Mamá/Mujer
Cuando una hija solo ve en su madre a una madre. En sus abuelas solo ve abuelas… está lejos de poder sanar su historia y construir una vida plena y dichosa.
Para sanar y reconocerte se necesita que veas a las mujeres de tu linaje cómo mujeres; más allá de sus roles asignados.
Imagínalas de niñas que soñaban, que deseaban ser, qué se les impuso en la familia por ser mujeres, quien las tocó o abuso de ellas, si eran felices o desdichadas por ser niñas.
Imagínalas adolescentes, jóvenes llenas de vida, llenas de fuerza, enamoradas, estudiando o trabajando; rebeldes, sumisas, traviesas, capaces de comerse el mundo y desafiar a la iglesia, a sus padres, y a las tías chismosas qué hay en cada pueblo o ciudad.
Imagina a esas mujeres deseando separarse, embarazadas cada año, envejecidas a los 40 años, anuladas completamente como mujeres; un día dejaron de tener nombre propio y solo tuvieron títulos: mamá, suegra, abuela, nana…
Si, en cada rol impuesto socialmente llamado mamá, abuela, bis-abuela etc…hay una mujer que está conectada contigo y conmigo desde los sueños, deseos y frustraciones;
¿Quien te ha mandado mensajes todos estos años a través de sueños, enfermedades, miedo al compromiso, profesiones que tomaste y eran de ellas, profundo anhelo de ser libre, de viajar … ?. Todo ello se ha cruzado entre tus sueños, deseos o miedos sin saber que pertenecen a las mujeres de tu clan.
Para sanar como mujer, necesito mirar a las mujeres cómo mujeres de mi linaje.
web