Un caballero inglés anciano y ahora rico dice:
“Había perdido a mis padres cuando era niño y a la edad de nueve años me habían enviado a un orfanato cerca de Londres. Se sentía como una prisión. Tuvimos que trabajar 14 horas por día, en el jardín, en la cocina, en los establos, en el campo.
Así todos los días. Solo hubo un día de celebración: El día de Navidad. El único día que todos los niños recibieron un regalo: una naranja. Sin dulces, sin juguetes, además, se regaló la naranja sólo a aquellos que no habían hecho nada malo durante un año y siempre habían sido obedientes. Esta naranja en Navidad representó el deseo de todo el año.
Recuerdo mi primera Navidad en el orfanato. Estaba muy triste. Mientras los otros chicos pasaban al lado del director del orfanato y todos recibieron su naranja, tuve que pararme en una esquina del dormitorio. Este fue mi castigo por haber querido escapar del orfanato un día en el verano.
Después de la distribución de regalos, los otros chicos fueron a jugar al patio. Tuve que quedarme en el dormitorio todo el día. Lloré y me avergoncé. Me había puesto una manta en mi cabeza y yo estaba acurrucado debajo.
Después de un rato escuché pasos en la habitación. Aparté la manta y miré. Era un niño pequeño de nombre William que se paró frente a mi cama, tenía una naranja en la mano derecha y me la tendía sonriente. No entendí Se contaron las naranjas, ¿De dónde podría haber venido una naranja extra?.
Miré a William y a la fruta. De repente me di cuenta de que la naranja ya había sido pelada y, mirando más de cerca, todo se volvió claro para mí. Sabía que tenía que sostener esa naranja fuerte por qué no se abrió. ¿Qué sucedió? Diez muchachos se habían reunido en el patio y habían decido que yo también tenía que tener mi naranja para Navidad.
Cada uno de ellos había quitado un diente de su naranja y las diez cuñas se habían ensamblado minuciosamente para crear una nueva naranja redonda y delicada.
Esa naranja fue el mejor regalo de Navidad de mi vida. Me enseñó cuánto puede reconfortar la verdadera amistad.
(Bruno Ferrero) de Tommaso Notarstefano