Reflexiones Mañaneras 

Reflexiones Mañaneras 

«Todos somos Judas» 

Hoy voy a reflexionar sobre Judas Iscariote. El discípulo que traicionó a Jesús por 30 monedas de plata. Veremos como no le traicionó y cómo todos actuamos como él. 

Ya llevaba tiempo queriendo escribir sobre el siempre cuestionado Judas, sobre «el malo de la película» , «el malo de la pandilla de Jesús». Su figura, su historia, su forma de actuar despertaron siempre mi interés. 

Pedí verlo de otra manera durante mucho tiempo hasta que esta mañana me llegó un significado. No digo que sea la verdad, ¿quién la sabe?, digo que es la forma en que ha llegado a mi mente. 

Judas nunca pudo traicionar a Jesús pues él sabía lo que iba a ocurrir y podría haberlo evitado si hubiera querido. Una traición implica que la víctima no sospecha, no desconfía del otro y por eso mismo se siente así, traicionada. 

Jesús ya conocía a sus discípulos, sabía que eran como tú y como yo, seres duales en un mundo dual, un mundo donde siempre se puede elegir entre el bien y el mal, entre el Amor y el miedo. 

No sólo fue Judas, Pedro su más ferviente amigo lo negó tres veces en una noche, ¿recordáis? Y hubo otro, Tomás, que después de resucitado tuvo que hundir sus dedos en la heridas para poder creerlo.

¿No es eso traicionar un verdad delante de tí? 

No, ni Judas ni Pedro, ni Tomás traicionaron a Jesús, claro que no, se traicionaron a sí mismos como todos lo hacemos constantemente cuando decimos «Sí» y sentimos que es «no». Cuando mantenemos una relación, un trabajo, un jefe, etc que no nos satisfacen. 

Nos vendemos por las monedas de la aparente seguridad, compañía, falsa amistad, intereses, complacencia, etc, etc, etc. 

La bolsa de las treinta monedas representa al mundo y todo lo que nos atrae de él. Creemos que ahí está la felicidad, la seguridad y la paz. 

Judas nos representa a nosotros, a nuestro sistema de pensamiento humano que aún cree que este mundo tiene algo que ofrecernos, que aquí está nuestra salvación. 

Jesús representa otro sistema de pensamiento. Nos dice que su reino no es de este mundo, que está en lo eterno, en lo que no cambia, en lo que no tiene principio ni final, en lo real y no en lo ilusorio.

Al igual que Judas, todos nos balanceamos  entre esos dos formas de pensar, de ver, de interpretar.

Como estamos aquí, en este mundo, en esta experiencia, creemos que esto es lo real, lo verdadero y por eso dudamos y al final seguimos escogiendo la bolsa de monedas…

Sin embargo esa bolsa, este mundo jamás nos ha satisfecho. Gastamos una moneda y vamos a por otra, y a por otra y a por otra. De deseo, en deseo… 

Un día, con suerte, la bolsa quedará vacía y con el deseo tan insatisfecho como al principio y ya apesadumbrados, diremos aquello de «tiene que haber otra manera»… 

Jesús nunca nos dijo que no disfrutáramos de lo bueno de este mundo. «Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» ¿Recordáis? 

Y cuando le dijo al rico mercader que dejara todo y le siguiera no se refería a las posesiones materiales, no. Lo que nos quiso decir es que abandonáramos la «creencia» que en lo material, en el mundo está la felicidad. «Disfrutad de lo bueno, lo justo y lo bello pero nos os enredéis en ello». 

Amig@s, si cerramos los ojos y buscamos en nuestro interior todos podemos sentir que este mundo no funciona, que algo falla, que no tiene sentido, que estamos ya cansados de buscar y buscar para no encontrar. Que no hay suficientes monedas para satisfacer nuestro deseo de paz y felicidad ¿No es cierto? ¿No lo sentimos todos? 

¿Por qué no dejamos ya de traicionarnos y apostamos un poco por la verdad?

Explicar aquí cuál es ese camino sería largo y complicado y, además, cada uno debe de encontrarlo a su manera, a su tiempo y forma, en su proceso. 

Sí os sentís aún perdidos abrid vuestro corazón, reconocer vuestra ignorancia y pedid verlo de otra manera. 

Cuando uno lo permite, cuando lo pide, el Cielo siempre responde… 

Buen día amig@s 

Kriss

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: