Es necesario parar

Es necesario parar. Parar para poder mirar a lo que debe ser atendido y que la vorágine del día camufla con rutinas y tareas. Y como siempre, grandes paradojas que acompañan nuestro caminar.  

Siempre es necesario parar y observar cuando algo escuece. 

Porque a veces, cuando algo escuece te está mostrando aquello que debe ser atendido y que antecede a lo que tu mente piensa que debería ser y a cómo tu mente inventa que tu eres.  Parar y observar lo que escuece y permitirte sentirlo es aceptar la realidad que ya es y que solo valientes guerreros tienen el empuje para aceptar. No aceptar lo que ya es es sufrir gratuitamente. 

A veces, también, cuando algo escuece y te paras y lo sientes, te das cuenta que no es tu mente negando una realidad sino tu mente creando una que se empeña en ponerte en el centro de una ecuación que ni siquiera existe, solo en tu pensamiento, pero que te hace sufrir como si existiera de verdad.   Y  así, te das cuenta que lo que escuece es una creación de tu mente tratando de modificar la realidad. 

Los valientes guerreros son los que aprenden a mirar dentro y a aceptar aquello que zarandea los cimientos.  Afrontar lo que escuece es darse cuenta siempre de que nos urge una dosis de compasión, firmeza y humildad hacia uno mismo. 

…. Y entonces, los valientes guerreros y guerreras encuentran dentro el espacio inquebrantable en el que ya son y que siempre ha estado ahí. Y, entonces, comienzan a fijar el rumbo a casa. 

Y es que primero me doy cuenta, y entonces… me hago cargo.

www.avachanterapias.com

#Pedrezuela #espiritualidad #crecimientopersonal #terapiascomplementarias #reiki #caminointerior #meditación #budismo #felicidad #mente #mentesana #medoycuenta #mehagocargo #serfeliz #ser #vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: